Así es que los productores Canadienses “crearon” en los años 70´s una variedad nueva de semillas de COLAZA con menor contenido del tóxico ácido erúcico y decidieron que necesitaban un nuevo nombre para este aceite. Lo llamaron aceite L.E.A.R. por sus siglas en inglés (Low Erucic Acid > Rapeseed), pero fue cambiado por “Canola” por cuestiones de marketing, ninguna compañía quería que la asociaran con un producto de nombre “Rape”> (violación), además era sabido que el aceite de COLAZA era TÓXICO.
El término Canola fue formado usando “Canadian oil, low acid” para convencer a los consumidores de que era nuevo y mejor y que además es seguro para consumirlo. El aceite de semilla de COLAZA fue prohibido para usarlo en alimentos probablemente porque ataca el corazón y causa lesiones degenerativas permanentes, es mejor usándolo como lubricante industrial, combustible, jabón y como una base sintética para el hule. La verdad es que las semillas de COLAZA son las más toxicas de todas las plantas de las que se extrae aceite. Ni los insectos se la comen, en serio, el aceite de COLAZA es un insecticida muy efectivo y es el ingrediente principal en muchos pesticidas “orgánicos” (no químicos) que se aplican directamente a las plantas para matar bichos.
En 1985, el gobierno Canadiense pago presuntamente, la suma de $50 millones> de dólares para posicionar el aceite de Canola en la lista de GRAS > (Generalmente conocido como seguro, por sus siglas en inglés). El gobierno> Canadiense subsidia a los productores y cosechadores de la semilla de COLAZA (planta de la que extraen el aceite de canola). Estas plantas son baratas, fácil de cultivar y son repelentes a los insectos de forma natural, además, el aceite de canola es más barato y fácil de usar por las fábricas de comidas rápidas y procesadas. Para nombrar una, casi todas las mantequillas de cacahuate lo usan para darle suavidad y que sea “untable”. Ojo: La mantequilla de cacahuate NATURAL debe contener solo sal y cacahuates en la lista de ingredientes.
Estudios sobre el aceite de Canola hecho en ratas de laboratorio, indican muchos problemas como: creando un degeneración de corazón, riñones y glándulas tiroides. Cuando el aceite fue eliminado de las dietas de estas ratas de laboratorio, los depósitos de grasa desaparecieron pero las cicatrices causadas por esta degeneración, se quedan en los tejidos de los órganos afectados. ¿Porqué no se hicieron estudios en los humanos antes de ponerlo en la lista de generalmente conocidos como seguros da la FDA?.
El aceite de canola “deprime” el sistema inmunológico y le causa que se ponga “a dormir”. Es alto en glucósidos, causan problemas de salud porque bloquean el funcionamiento de las enzimas y sus efectos son acumulativos, tomando años para que sean detectables. Un posible efecto secundario del uso prolongado de este aceite, es la destrucción de la capa protectora de los nervios, llamada vaina de mielina. Cuando esta capa protectora se acaba, nuestros nervios tienen cortocircuito, causando movimientos erráticos e incontrolables.
Otro problema es que TODO el aceite de Canola ha sido modificado genéticamente. Por último, el aceite de canola es “Trans Fat” que ha demostrado estar ligado con el cáncer. La grasa “Trans Fat” incluyendo la hidrogenada o parcialmente hidrogenada, causa daños a las paredes de nuestras células e inhibe la correcta oxigenación causando que las células se tornen cancerosas.
Evita toda clase de aceite de canola!.
Utiliza mejor aceite de Oliva extraído en frío, el aceite de coco, maíz, girasol y todo aquel que provenga de plantas reales y no transgénicas.
Recopilado y enviado por Dawamoru |
Recent Comments