Buen dia @Todos nuestros lectores , hoy ponemos una Iniciativa en cada uno de sus mercedes!!!!
El reto de los 5 k, recordemos que cabalisticamente 5 representa la Pentalfa Humana , la Estrella de 5 puntas , la ley; y es mejor siempre estar sobre la ley cumpliendola que sufrir los rigores de la ley por desobediencia , entiendase ley No como reglas que encarcelan , Mas Bien como herramienta que LIBERA!!!!!!
El sacro oficio o el sacrificio en los ejercicios es la mutagenesis del ADN celular en cada cuerpo humano realizando el Milagro o mil logros de la disciplina , por lo tanto te Invitamos al RETO 5K Para CORREDORES :
Runner´s 5k / Carreras de 5 kilometros
Que hacemos entonces ?
A la hora de entrenar para una carrera hay muchos factores a tener en cuenta, desde el estado físico al mental. En la nota encontraras información práctica, sencilla y técnica, junto a un plan de entrenamiento.
Cada vez son más las carreras populares, de dos y hasta tres carreras cada fin de semana; un total de alrededor de 100 por año con fines solidarios, estrategia de marketing empresarial, para colaborar con alguna entidad benéfica, como medida de protesta o, simplemente, como un evento deportivo, en la cual participan centenares de personas.
Muchas personas, con el objetivo mantenerse físicamente activas se están interesando por este tipo de actividad física y eventos. Afortunadamente dichos eventos no son solo para atletas y maratonistas, existen carreras de 5 Km., 10 Km., 21 Km. (Media Maratón) y 42 Km. (Maratón) entre otras, en la cual se puede participar de manera amateur.
Ser participe de estos eventos exige una preparación mínima, que siempre estará basada en el kilometraje a cumplir, el entrenamiento previo será la herramienta fundamental para lograr una optima condición física para superar la carrera.
Esto no significa que solo se entrenara corriendo, es de suma importancia la realización de muchos ejercicios complementarios que estarán en relación a la carga producida por el kilometraje a correr, estos ayudaran a estabilizar, fortalecer y ajustar los desequilibrios musculares, articulares, ligamentosos y tendinosos, preparándolos para soportar las cargas, al someter a nuestro cuerpo a miles de impacto contra el suelo.
Por mi experiencia, puedo asegurar que la mayoría de los corredores aficionados se encuentran sobre entrenados, y a la hora de competir sus resultados no son los buscados encontrándose por debajo del esfuerzo y la dedicación empleada en su preparación.
No solo se trata de entrenar, sino que hay que descansar lo suficiente para que el entrenamiento sea asimilado por el cuerpo, para lograr sacar el máximo provecho es fundamental tener un plan de trabajo donde los días de esfuerzo y los días de trabajos se encuentren equilibrados.
Es fundamental no sobrecargar demasiado cada día de entrenamiento, el corredor debe planificar para no caer en errores.
El más frecuente entre los aficionados es el de aplicar directamente a su preparación, los métodos de entrenamiento de los corredores de élite, lo que ha llevado a muchos a realizar grandes barbaridades.
No es fácil entrenarse solo y bien, pero aquí les dejo un plan de entrenamiento para que puedan realizar la primera carrera popular de 5 Km., con solamente 5 semanas de entrenamiento lo conseguirán, recuerda realizar una buena entrada en calor, de movilidad articular antes al comenzar cada día de entrenamiento y al finalizar estira los músculos.
Plan de Entrenamiento para correr tus primeros 5 Km:
Días / Sem.
|
Lunes
|
Miércoles
|
Viernes
|
Domingo
|
1º | Camina entre 20 -30 minutos | Camina 30 minutos | Camina entre 30 – 40 minutos | Camina 40 minutos |
2º |
Trota 3 a 4 minutos y Camina 6 minutos | 3 series |
Corre 4 minutos Camina 5 minutos | 3 series | Corre 3 minutos Camina 4 minutos | 5 series | Corre 4 minutos Camina 4 minutos | 2 series |
3º | Correr 3 minutos Camina 3 minutos | 5 series | Correr 6 minutos Caminar 3 minutos | 4 series | Correr 6 minutos Caminar 2 minutos | 4 series | Correr 5 minutos Caminar 3 minutos | 3 series |
4º | Corre 10 minutos Caminar 1′ 30¨ | 3 series | Corre 7 minutos Camina 3 minuto | 3 series | Correr 8 minutos Caminar 4 minutos | 3 series | Correr entre 10 y 20 minutos | De ser necesario caminar 1 minuto a modo de s y continuar |
5º | Correr 12′ Caminar 5’| 2 series | Corre entre 15 y 20 minutos Camina 2′ | de ser necesario y retoma el correr | Correr 15′ Caminar 2’| 2 series | Correras entre 20 y 30 minutos seguidos sin necesidad de parar 5 km. |
La entrada en calor previa a los trabajos es fundamental para prevenir lesiones y la misma permite comenzar los entrenamientos con mayor soltura.
Se considera indispensable un chequeo médico que avale la realización de este esfuerzo físico, debiendo estar controlado por un profesional.
Recent Comments