EL TAO DE LA SONRISA INTERIOR

Sanar las emociones con una sonrisa., por Amelia Lamaignere

Según técnicas del maestro taoista Mantak& Maneewen Chia

La Paz de la Energía CHI

La tradicion medica oriental lleva 12 siglos de adelanto en el tiempo sobre la occidental. Con eso no estamos diciendo si esta mas o menos avanzada sino que su campo de investigacion, su filosofia y sus costumbres sociales han facilitado realizar estudios clinicos con un prisma distinto a nuestra medicina occidental.

Para los orientales las emociones negativas son la principal causa de desequilibrios energeticos en el organismo. Tambien los hebreos lo planteaban asi en su Torá y su concepto de enfermedad estaba basado en la idea de que la desarmonía en las relaciones del ser humano con Dios o con el entorno provocaba desorden físico. La curación se aplicaba considerando al ser humano como una Unidad Holistica compuesta por cuerpo- emocion-espiritu y cada uno de estos cuerpos requeria su propia medicina . La espagiria o medicina alquimica actuaba exactamente segun estas bases y en resumen, podria decirse que en la antiguedad, todos tenian la misma consideracion y respeto por el ser humano dentro de una Totalidad.

El avance tecnologico, las prisas y las aglomeraciones en las grandes urbes del siglo que hemos dejado atrás, han masificado, deshumanizado, desmembrado esa unidad humana y el primer eslabon afectado es el grupo familiar como eje de la sociedad con las consiguientes consecuencias.

Somos energía, por lo tanto esto implica que, ante vibraciones negativas o positivas en uno de los miembros de la familia, se crea un “contagio” en el resto del grupo, alterando asi el equilibrio vibratorio en la familia entera. Esto no requiere mucho analisis porque lo comprobamos diariamente en nuestra vida.

La vitalidad saludable es una de las principales fuentes de la energía sexual. Los órganos y las glándulas son la fuente más importante de dicha energía y por tanto si están sanos, aumentan de forma natural la felicidad de la vida sexual. Una vida llena de estrés, contaminación y marcada por las numerosas normas que regulan nuestra sociedad nos deja desprovistos de energía sexual, Los órganos quedan deprimidos y su vitalidad y energía agotada.

Otro factor que influye en el fracaso familiar es el desequilibrio en la vida sexual de la pareja.Todo ello es causa de problemas psicológicos y matrimoniales, que pueden producir debilidad muscular como la impotencia (erección inadecuada) en los hombre, y falta de tono muscular en los órganos sexuales femeninos.

Esta filosofia integral esta irrumpiendo cada vez con mas impetu en las clinicas de la medicina tradicional. Hoy en dia en Estados Unidos comienzan a recomendar tratamiento psicologico, o musicoterapia o alguno de los multiples que ofrece la medicina alternativa como complementos en los casos en los que las drogas agresivas para el cuerpo fisico se hacen imprescindibles. Ciertamente,este sistema deberia aplicarse siempre y no solo en casos extremos, pero si tenemos en cuenta la “anti-relacion” que existia entre la medicina del cuerpo y la del alma hace solo una decada, deberemos reconocer que efectivamente se ha producido un avance, y esperemos que un dia podamos utilizar indistintamente una y otra medicina sin crear un cisma sanitario en nuestro entorno.

La paz empieza en uno mismo

Para los taoístas, la fuente principal de desavenencias familiares no radica en la diferencia de carácter o personalidad entre cónyuges o componentes del grupo familiar.

Para comprender a la pareja es necesario que primero se comprenda uno a sí mismo. La mejor forma es ponerse en contacto con uno mismo, es tomando conciencia de nuestro propio cuerpo, aprendiendo a sentirlo a traves de los propios órganos, del sistema interior y de los sentidos. Este es el camino para transformar la energía negativa y cultivar las emociones y los valores positivos. Esto es tan importante que puede contribuir al equilibrio del Chi en otra persona próxima.

Cualquier exceso, causa un desequilibrio en la energía CHI y destruye la paz.

Hay 5 aspectos de la paz que son necesarios para la familia:

.- Paz de la mente
.- Paz del corazón
.- Paz del cuerpo
.- Paz de los órganos
.- paz de lo sentidos.

Según el taoísmo, el exceso de ruido afecta a los oídos y sus órganos asociados, incluyendo los riñones y la vesícula, pues acusa miedo y perturba la paz.

El exceso de comida y bebida afecta al bazo e indirectamente al hígado lo que se traduce en ira y mal humor, y por consiguiente destruye la paz familiar.

Ver excesivamente la televisión afecta a los ojos y por consiguiente al hígado y vesícula y es causa de pérdida de energía porque debilita la vitalidad del cuerpo entero. El ejercicio violento o trabajo excesivo afecta a los tendones y por último la preocupación excesiva afecta al sistema nervioso.

La debilidad de los órganos, los sentidos y los nervios degeneran en cierto tipo de características personales desagradables y malos hábitos que a la larga perjudicarán a la familia entera.

Es importante comprender los problemas y emplear estas practicas, para ayudar a los miembros de la familia a superarlos con el fin de evitar mayores trastornos. Aquellos que puedan practicar con su familia estas técnicas observaran como se intercambia su energía equilibrándose así el tono del grupo, de la misma manera que cuando uno sucumbe a una enfermedad debido al estrés o a su energía emocional negativa, los demás pueden ayudarle a preequilibrarse antes de que se presenten trastornos más graves.

Antes de continuar con estas tecnicas aprendidas del maestro mantak & Chia, quisera concretar :

¿Qué es el Chi ?

La palabra Chi tiene muchas acepciones Se podría traducir por energía, aire, aliento vital, esencia vital y todo lo que se refiera a la “energía que activa el Universo”.

El Chi se condensa y se dispersa, en ciclos alternativos de energía positiva y negativa (YIN y YANG) y se materializa en diversas formas y aspectos. No se crea ni se destruye, sin embargo el Chi se transforma y reaparece en nuevos estados de existencia.

Según esto todos los estados de existencia son manifestaciones temporales del CHI. Es el origen de todo el movimiento del Universo; está considerado como la fuente de nuestra fuerza vital y el factor animado que hay en todos los seres vivos. Además el Chi mantiene las cosas unidas; hace que los componentes de nuestro cuerpo no se separen ni disipen, mantiene en su lugar, los órganos, las glándulas los vasos sanguíneos y el resto de las partes del cuerpo. Cuando se debilita el CHI puede producirse una relajación de los órganos produciéndose un mal funcionamiento y la falta de salud.

Pero China no tiene la exclusiva de este concepto, todas las culturas tienen una palabra para expresar el Chi. Por ejemplo: los hebreos la palabra es “Ruach”( aliento de vida) aparece en el primer capítulo del Génesis. Para los Japoneses es YI (propósito), esencial en las artes marciales; en sánscrito la palabra Prana sustituye al Chi; en tibetano es Lung, Los siux de Dakota reconocen al Chi bajo el sinónimo de Neyatoneyah, y los bush de Kalahari le llaman Num.

Hay un Chi interno y hereditario que permanece con nosotros desde el momento de la concepción hasta la muerte y hay un tipo de Chi adquirido, en el cual entran todos los tipos de Chi producidos después del nacimiento. En la fisiología taoísta el Chi Original se almacena en el espacio que hay entre el ombligo, los riñones y el centro sexual, ligeramente por encima de la zona pélvica. Durante todo el día sacamos parte de ese Chi original para nuestras funciones.

Tanto en la practica del T`AI-CHI como con las técnicas de meditación, la Sonrisa Interior y los sonidos curativos nos ayudan a canalizar bien las energías y acumular Chi original a fin de evitar el desgaste que produce el estrés y la sociedad en la que vivimos.

¿ Como se trabaja el Chi ?

Hace miles de años los maestros taoístas descubrieron los centros Chi del cuerpo mediante la observación interior. Y así es como se trabaja el Chi, simplemente relajando el cuerpo y dejando que la energía fluya, observando las sensaciones, porque como dicen los taoístas la mente dirige y el Chi sigue a la mente; el Chi dirige y el cuerpo sigue al Chi . El Chi se dirige a la parte del cuerpo donde pones la atención durante la meditación. Observa la sensación y aprende a dirigirlo por todo tu cuerpo con la meditación de la sonrisa Interior, tonifica tus órganos con los sonidos curativos, practica T’ai-chi y comprobarás los espectaculares resultados no solo sobre ti sino también en aquellos que te rodean.

Hoy queremos presentar las tecnicas taoistas de fortalecimiento de organos aprendidas del maestro Mantak & chia. Recomendamos el libro La Energia curativa a la Luz del TAO en donde se pueden encontrar estas practicas con mayor detalle y graficos mas adecuados. Son faciles de aplicar y dan unos resultados muy evidentes. Yo soy una de las “beneficiarias” de estas meditaciones activas y puedo asegurar su efectividad si se practican con regularidad y seriedad.

Lo que podemos aprender por medio de la sonrisa interior:

Cuando estamos estresados, en un estado emocional alterado, o nos dejamos dominar por el temor o la ira, nuestros órganos se obstruyen y nuestros niveles de actuación disminuyen. Se consume gran cantidad de energía, nos volvemos pesados, faltos de reflejos, cansados y sin alegría. Tratamos de esforzarnos en aprender algo, pero nos cuesta mucho trabajo integrarlo en nuestro mundo.

En el sistema taoísta creemos que cuando nos dejamos invadir por el estrés, o por el miedo, los sentido y los órganos se cierran. Por ejemplo: cuando alguien no nos gusta, nuestro cuerpo rehúsa admitirlo, y es incapaz de aceptar sus enseñanzas e ideas.