A genetically modified organism (GMO) is an organism whose genetic material has been altered using genetic engineeringtechniques. Organisms that have been genetically modified include micro-organisms such as bacteria and yeast, plants, fish, and mammals. GMOs are the source of genetically modified foods, and are also widely used in scientific research and to produce useful goods other than food. The term GMO is very close to the technical legal term, ‘living modified organism’ defined in the Cartagena Protocol on Biosafety, which regulates international trade in living GMOs (specifically, “any living organism that possesses a novel combination of genetic material obtained through the use of modern biotechnology”).
The article focuses on what organisms have been genetically engineered, and for what purposes. The article on genetic engineeringfocuses on the history and methods of genetic engineering, and on applications of genetic engineering and of GMOs. The two articles cover much of the same ground but with different organizations (sorted by organism in this article; sorted by application in the other). There are separate articles on genetically modified crops, genetically modified food, regulation of the release of genetic modified organisms, and controversies.
India, se esta cansando de los transgénicos
Ultimamente Monsanto y compañia no hacen mas que ver con temor como las naciones de todo el mundo promulgando prohibiciones y restricciones sobre los cultivos genéticamente modificados. India, el mismo país que demando a Monsanto por “biopiratería” al patentar la vida en el planeta, es el último país en adoptar esta postura. Un comité nacional de de expertos designados por el Tribunal Supremo de la India está ahora llamando al gobierno indio a promulgar una prohibición de 10 años sobre todas las pruebas cultivos transgénicos.
La nueva ley prohíbe a cualquier agencia de biotecnología probar sus últimas cosechas de OGM en territorio de la India, con el objetivo de prevenir el grave problema de la contaminación y los daños ambientales. La contaminación genética de variedades tradicionales de cultivos es algo que comienza a preocupar y mucho. Monsanto ha estado involucrada en episodios de este tipo en el pasado, y ha ido tan lejos como para plantar sus cultivos experimentales antes de que el USDA les diera permiso para hacerlo. Afortunadamente, los agricultores orgánicos fueron capaces de atrapar la contaminación antes de que se extendiera.
Si la contaminación ocasionada por los transgénicos no fuese frenada, se pondría en peligro la propia integridad genética de los terrenos agrícolas no transgénicos. Es por esta razón que muchas compañías fuera de los Estados Unidos por lo general no les gusta comprar a los agricultores estadounidenses, ya que a veces incluso contienen trazas de contaminantes OGM. Más y más informes se reciben cada día de agricultores que denuncian contaminación de sus cultivos, algunos incluso en países donde esta vedado el cultivo de estas variedades
no estoy de acuerdo un los organismos geneticamente modificados existen desde que el hombre modifica los cultivos haciendo seleccion de semillas cruzas etc. monsanto lucra y eso esta mal pero mejorar los alimentos sin perjudicar es posible NO SE DEBE CERRAR LA POSIBILIDAD
pues es evolucion